¡Holi!
Este post es acerca de cómo crear mejor o cómo vivir mejor creando. Hay alguna persona curiosa sobre de qué trata mi nuevo taller «Crear es saludable», así que os voy a poner en situación o contar un poquito el origen y la intención de este.
Resulta que tras todos estos años de crear y meditar, pero sobre todo este último año al realizar el master de mindfulness en el Institut Gestalt, y concretamente todavía más en el momento de redactar la memoria, me di cuenta de que el proceso creativo y el mindfulness tienen mucho que ver, y también que la práctica del mindfulness propicia ese estado relajado de la mente desde el cual pueden surgir las ideas más innovadoras, más frescas y más creativas.
Por este motivo comencé a introducir pinceladas de mindfulness en las clases de Escritura Creativa, y curiosamente me pidieron que diera una charla-taller («Crea») lúdico-creativa en el Hospital Vall d’Hebron en la cual pude acabar de desarrollar este tema del proceso creativo como herramienta terapéutica y saludable. De todo esto nació este taller. Y la intención es aportar creatividad y salud a nuestras vidas. Creando mejor, mientras vivimos. Viviendo mejor, mientras creamos. A través de herramientas del mundo del mindfulness, el entrenamiento vocal y la creación literaria que permitan generar movimiento, oxigenar nuestras ideas. Todo ello es útil tanto para alguien que trabaja en un medio creativo como para alguien que lo desea aplicar en su vida cotidiana.
Os voy a revelar cuáles son, para mí, los momentos claves del CREAR (o cómo CREAR, de forma saludable):
1.Atraviesa las sombras
2.Abraza el caos
3.Practica la atención plena
4.Activa tu cuerpo
5.Juega
6.No pienses, haz
Con todo ello trabajaremos y lo podrás experimentar si vienes a uno de mis talleres.
¡Anímate, ponte a crear!
Crear és Saludable es los miércoles de 20.30 a 22h en CC Can Deu. Allí también abro uno nuevo de mindfulness (Mindfulness i Vida Saludable) los lunes de 20.30 a 22h.
De Mindfulness i Vida Saludable también sigo con el grupo de CC La Sagrera los jueves de 19:30 a 21h y abro otro nuevo en CC Navas los martes de 17:30 a 19h, junto con el de Escriu: Mindfulness i paraula.
Infórmate en los centros cívicos o escríbeme al hola@ariadnasalvador.com.
Las inscripciones terminan la semana que viene (a inicios de semana, 19 o 20 de marzo) y los talleres empiezan a inicios de abril.
*
“Paradójicamente, la concentración profunda se basa en la relajación.
(…)
Cuanto mejor se nos dé dejarnos llevar, más fácil nos será meditar y conciliar el sueño. Por ello, los maestros de meditación les dicen a sus alumnos que no se creen expectativas con respecto a esta práctica, porque al concentrarse en el desenlace interfieren con el proceso mental de dejarse llevar.
(…)
La mejor solución que conozco la expresó Alan Wallace: ‘Ten expectativas antes de la meditación, pero no durante la meditación’.”
Chade-Men Tan.
|
Ningún comentario