Mis KaliRecetas / 04.04.2016

hoja Hello Superkalibrócolis! Este es un arroz que preparé el otro día y me quedó muy rico. It's so easy, ideal para el mediodía y perfecto para comer con palillos* como a mí me gusta (I eat todo con palillos, excepto la sopa),  y compartir con quien más quieras (¡compartir es un alimento primario!). Me encanta porque la sencillez y la naturaleza bicolor (verde y blanco) de este plato me producen sosiego, equilibrio y además su elemento estrella es el brócoli, un alimento superpower, declarado como anticáncer. En platos como este me divierte mezclarlo todo y crear un efecto mandala, donde el orden sucede a través del "dejar que suceda", algo así como un orden cósmico o un orden caótico pero sin sus connotaciones occidentales negativas, sino dando lugar a aquellas que dejan ser las cosas por lo que son. Dejan caer las hojas, dejan fluir el río, dejan que todo se coloque en su lugar, de forma natural. *Una cosa por la que me encanta comer con palillos es que puedes coger y detenerte ante cada alimento, desde el más pequeño granito de sésamo hasta el trozo de zanahoria más grande y otorgarle la importancia que se merece, así como saborearlo por separado o probar con distintas combinaciones cada vez. ¡Porque nunca hay la misma! Y porque la textura, gusto y temperatura de la madera me parecen más agradables que los del metal. Y por supuesto estos utensilios son menos agresivos que un tenedor y un cuchillo (¡una vez me clavé uno en la mano intentando quitar un hueso de aguacate y no me hizo demasiada gracia, urg!). Pero, sobre todo, me gusta comer todo con palillos porque es mucho más divertido. Comiendo con palillos, ¡nunca me aburro! ¿Quieres saber cómo preparar el Broccoli Rice? ¡Toma nota! Ñam! [gallery type="slideshow" size="medium" columns="2" ids="807,808,813,806,812,804,803,800"]
Mis KaliRecetas / 23.03.2016

4 Konnichiwa! Hi guys! Me hace mucha ilusión compartir y ponerle un nombre a esta healthy receta porque es la primera que comparto y fijo para este blog, para mí misma ¡y para vosotros! De ahí el sentido. El dibujito para este post no podía ser otro que el de la Kali que saca la lengua, dispuesta a nutrirse y saborear, completely receptiva al mundo sensible de la vista, el olfato y el sabor. Y por qué no, del tacto, dado que en algunos países comen con las manos. Personalmente suelo comer casi todas las comidas con palillos (de madera), pero esta me gusta con tenedor o con cuchara. Una vez, en una experiencia escénica de El Teatro de Los Sentidos, comí a ciegas, con las manos y fue superkaliexciting. Mi segundo alimento fetiche, después de la remolacha, bueno en realidad fue el primero (ya os conté en un post de Instagram que mi madre los comía sin parar cuando estaba embarazada de mí y algo se me pegó), es el aguacate. (Avocado Grrruuaarrrñam!) Y de este plato, como veréis, sobresalen tres colores: el rojo oscuro (remolacha), el verde claro (aguacate) y el naranja intenso (calabaza!). Kling! Y, mezclado, desprende un dorado vespertino y mágico como el carruaje de Cenicienta. De ahí su nombre: GOLDEN CINDERELLA! *Lo recomiendo para la cena, me han dicho que convierte los sueños en realidad. Es un plato de contrastes que se amoldan dulcemente, medio cocinado medio raw, medio tibio medio frío, con una amplia gama de colores (¡comed todos los colores del arco iris a lo largo de la semana, hyper recommended!) y que sienta muy confortable en el estómago antes de cerrar los ojos y caer en la fase REM. Como decían en un anuncio de pizzas argentinas que me hace mucha gracia: ¡Probála! [gallery type="slideshow" columns="2" size="medium" ids="762,764,763,765"]