ESCRIBE

¿Te gusta escribir? ¿Contar historias es una de tus pasiones? ¿Quieres encontrar tu propia voz literaria? ¿Has tenido alguna vez el síndrome de la hoja en blanco? ¿Buscas herramientas creativas que te permitan desarrollar tus relatos con más fluidez? ¿Quieres desarrollar tu propio criterio literario y encontrar un mayor equilibrio entre lo que ideas y lo que plasmas sobre el papel? ¿Eres escritora o creativa y estás bloqueada? ¿Quieres conectar con el poder de la palabra?

“Escribir te conecta de forma directa con la fuente de tu subconsciente y es una herramienta capaz de ordenar la mente, de rescatar recuerdos olvidados y de crear nuevas realidades”.

Las sesiones de Coaching de Escritura te interesan si quieres trabajar la creatividad a través de la palabra. Escribir te conecta de forma directa con la fuente de tu subconsciente y es una herramienta capaz de ordenar la mente, de rescatar recuerdos olvidados y de crear nuevas realidades. A veces no somos conscientes del gran papel que juegan en nuestra vida, desde lo que pensamos, hasta lo que sentimos y lo que decimos y escribimos; las palabras están ahí y son tan poderosas que pueden convertirse en armas que van a nuestro favor o juegan en nuestra contra. El Coaching de Escritura te puede ayudar a recuperar esa conciencia, a devolverle el valor que se merece a la palabra, a conectar y reconciliarte con ella y, si quieres, también podrás disfrutar construyendo tus propias creaciones literarias.

MI HISTORIA

 

Desde pequeña he tenido la necesidad o la pasión de comunicar a través de la palabra, uno de los instrumentos más íntimos y más poderosos que tenemos. Pronto sentí muy unida la voz de la lectura con la voz de la escritura, esa voz que narra, que cuenta historias o paisajes a través de las palabras y que es la misma que recita poesía en voz alta, canta o interpreta unas frases en una obra de teatro, o escribe, escribe y escribe para expresar, liberar emociones, materializar ideas y crear nuevos mundos. Escribir, leer, escuchar música, bailar, cantar, hacer teatro y dibujar fueron mis primeras pasiones. ¡Y lo siguen siendo! Escribir y dibujar fueron las primeras en salir afuera, mis primeros vehículos de conexión conmigo misma y con el mundo, lo primero en lo que me mostré. Gané algunos premios y publiqué relatos y poesía. Años más tarde me vi recitando en varios proyectos, haciendo performances que mezclaban danza, audiovisuales, poesía y música, creando un blog llamado El rumor del hilo, trabajando como traductora de algún libro del francés al español para la editorial Salamandra (La historia completa de El Principito) y dando clases de lectura y escritura creativa en Centros Cívicos y otros lugares de Barcelona, hasta el día de hoy. También he trabajado como correctora y he colaborado con artículos para varias revistas on-line.

MI TÉCNICA

 

Como muchos escritores o amantes de las letras aprendí a escribir leyendo. Comencé siendo devoradora de libros y luego devoradora de películas, teatro, exposiciones, música y cultura en general. Me formé en Bellas Artes y por eso cuando doy mis clases de escritura me encanta aportar un montón de fuentes de inspiración y de puntos de partida que no son sólo estrictamente literarios, sino que abarcan todos los registros y las posibilidades del abanico creativo. Dando clases me di cuenta de que el proceso creativo no tiene fin. Y que compartirlo con otras personas lo hace más fuerte.

En las clases suelo dar bases de gramática, ortografía, puntuación y estilo a partir de relatos que parten de consignas. Esas consignas van orientadas a trabajar elementos básicos a nivel de composición literaria: la estructura, la coherencia, la construcción de los personajes, el tiempo, el ritmo, la voz literaria, la precisión, etc. Algo muy interesante es que al compartir semanalmente los relatos, el alumno se convierte en creador y crítico a su misma vez, desarrolla la capacidad de salirse de la posición del que escribe para ser lector objetivo de su obra. A través de ese entrenamiento logra ir advirtiendo qué funciona y qué no funciona, qué transmite o qué no transmite al lector y cuánto dista lo que imaginaba de lo que acabó plasmando. Y poco a poco se equilibra la balanza. Y va eliminando lo superfluo, va podando el árbol, hasta que se queda con la elección de las palabras justas.

Tomé clases de escritura en el Ateneu Barcelonès de la mano de Mercedes Abad y Helen Gilboy, a raíz de ganar la modalidad de “Joves escriptors” en la 4ª Edició del Premi Literari de Narrativa Breu Districte V.

LA ESCRITURA COMO TERAPIA

 

Después de años dando clases, algunas más convencionales de relato breve y poesía y otras más experimentales en las que pude utilizar métodos como la escritura automática y la meditación, me di cuenta, igual que en las clases de canto, de lo terapéutica que llegaba a ser la escritura, así como toda disciplina artística y creativa, para los alumnos. Conectar con la palabra es, como ya mencioné más arriba, algo íntimamente relacionado con nuestra mente y nuestro subconsciente, nuestro modo de ver la vida y relatar lo que sentimos, más allá del puro acto intelectual creativo. La palabra va mucho más allá. Y nos puede servir para liberar viejos mecanismos y viejos patrones, o para anclarnos a ellos. La elección de ser libres es nuestra. Y sólo somos libres cuando somos conscientes, cuando nos permitimos mirar nuestra mente, nuestro cuerpo y nuestras emociones desde un nuevo lugar. La palabra, entonces, es una llave.

SERVICIOS

01

Sesiones Individuales de

Coaching de escritura

 

Las sesiones personalizadas de Coaching de Escritura se adaptan a tus necesidades e intereses, dependiendo de tus objetivos y deseos. Para atreverte a escribir, para conectar con la conciencia y el poder de la palabra, para trabajar la creatividad a través de tus obras literarias, para perfeccionar tu técnica, para trabajar la comprensión lectora y la expresión escrita. Este servicio puede ser presencial u online.

02

Talleres de

escritura creativa

 

Los talleres de Escritura Creativa son grupales y en ellos profundizaremos en el arte y el oficio de la escritura. Trabajaremos en la creatividad, la técnica y el espíritu crítico a través de nuestros propios relatos, que compartiremos periódicamente con el resto del grupo. Tarifas variables dependiendo del grupo y el espacio. Contenido adaptable a las necesidades del espacio o empresa que solicite el servicio.