Beautiful Places, Food Porn, SuperkalihealthyConsejos / 14.02.2017

corazon Queridos y Funny Valentines!

El martes pasado asistí a un súper taller de cocina de la querida y healthy cook Laura Pérez Iglesias en el Sopa (espacio de comida saludable del que estoy enamorada). Tituló la sesión "Love is in the air" y nos dio unas recetas maravillosas y afrodisíacas para el día de San Valentín (hoy). Más abajo he colgado algunas de las fotos de mi sesión de reportera.

[gallery type="circle" size="medium" ids="2771,2772,2773"]

Está claro que el A M O R nada tiene que ver con este día, que no tiene que ver con flores ni con cajas de bombones ni con cenas en restaurantes con velas ni con anillos de diamantes ni con promesas de hipotecas, porque la esencia del amor, que es el motor del universo, la base de la vida, es una energía que subyace, nos une y da formas inimaginables a cosas inimaginables. El amor verdadero es abrir las puertas a lo desconocido y entregarse, entregarse a la vida en CONFIANZA PLENA. El amor total es rendirse. Rendirse y soltar todas las formas que nos habían limitado el mundo y su forma de concebirlo. El amor siempre es entregarse sin miedo a lo desconocido, entrar en esta olla gigante hirviendo repleta de colores, texturas, temperaturas y densidades que no controlamos para darnos cuenta de que no sabemos nada, que no conocemos nada, ni siquiera nuestro propio corazón, porque la naturaleza de la vida está ahí para mostrarnos a cada segundo que si la escuchamos, es digna de sorpresa a cada instante y siempre está dispuesta a colocarnos en el presente, con más o menos delicadeza.

Por eso me gustó mucho este video de Tich Nhat Hanh, en el que habla de que la mejor muestra de amor es estar presente, completamente presente, no sólo en cuerpo. (Ya sabemos que de cuerpo presente están los muertos, jeje. Pues muchos viven así. En piloto automático, con la mente en un lado, el cuerpo en el otro y la emoción no se sabe dónde.) Estar PRESENTE es un entrenamiento diario y se puede acceder a él practicando ejercicios de meditación o de conciencia plena en el presente como los que describe Tich Nhat Hanh en el vídeo o haciendo actividades que nos devuelvan al cuerpo y la conciencia de la respiración, como la danza, el yoga o el canto. Y todos ellos, van bien para liberar, limpiar y sanar emociones.

https://youtu.be/mGWQwdYZt5o

SuperkalihealthyConsejos / 30.08.2016

¡Hola! ¡Aloha veraneantes y no-veraneantes! Las vacaciones parece que terminan para algunos y hace bastante que no escribo en el blog. Este post no tiene una intención concreta, una finalidad mágica ni ningún SuperkalihealthyConsejo oculto. O sí. Sólo hace tiempo que tenía ganas de compartir cosas verdes (que no chistes) con vosotros. En estas fotos llevo un Crop Top de Miss Kleckley Store (fiu fiu, me encanta esta tienda) y estoy en proceso de metamorfosis (de oruga a mariposa), haciendo un poco el camaleón, en la selva moderada de Monells, uno de...

My Beloved Green Juices, Sin categoría / 27.06.2016

Freedom. Gruaur! ¿Sabes cuáles son mis Green Juices preferidos right now? ¡Los de Eattitude! Y no es sólo porque son los que bebo cada día debido a que es mi nuevo hogar desde hace unos meses, ¡sino porque están riquísimos! Tienen nombres muy chulos (ya conocéis mi pasión por los nombres de los productos y los colores vivos, me pasa igual con los pintauñas y los pintalabios), el diseño de las etiquetas mola mil (by The Thing Thinks and Co) y son ecológicos, detox, energéticos, digestivos y saludables (asesorados...

Healthy Beauty / 22.05.2016

Jasön Hi Superkalibellas! Hoy quiero compartir con vosotras mis productos habituales de belleza healthy. Igual que lo que ingerimos, aquello que entra en contacto con nuestra piel, nos nutre o nos intoxica. ¡Nosotras decidimos! Poner conciencia en eso, sobre todo porque la mayoría de estos productos los utilizamos a diario, es fundamental. Y más allá de nuestro cuidado personal, también me parece importante tener en cuenta el medio ambiente y el amor y respeto por los animales, es decir intentar no utilizar productos que hayan estado testados previamente con ellos antes de llegar a nuestras manos. Así, las beauty cositas que os voy a mostrar hoy son opciones veganas o por lo menos vegetarianas de cosméticos, libres de tóxicos, parabenos y sostenibles, que nos cuidan por dentro, por fuera, a los seres vivos y al planeta en general. Productos, por tanto, que nacen del amor y no del miedo. ¡Es súper importante que los productos que utilizamos para nutrir nuestra piel sean lo más naturales posible! Pensad también que cuantas más capas de tóxicos nos ponemos, tanto en el interior como en el exterior, más separados estamos del mundo y de nosotros mismos, porque actúan a modo de muros o cuerpos extraños y ¡no nos dejan respirar! Ni pensar, ni sentir con claridad. A medida que nos vamos liberando de tóxicos, también mentales o emocionales, más limpia y clara es nuestra vida, más cerca de nuestro corazón está lo que vemos, lo que nos sucede o las oportunidades que se nos presentan; y más alineados estamos. (Y si todo esto te suena a chino, por lo menos ¡pruébalo!) Eliminar los filtros, eliminar todo lo que nos sobra es una liberación. Igual que cuando tomas una decisión que te rondaba desde hacía tiempo en la cabeza, o cuando cierras una puerta que estaba medio abierta y tenías dudas o estabas procrastinando por miedo a perder algo o a alguien, o cuando decides simplemente hacer limpieza de cosas viejas. Seguro que conectas con alguna de estas situaciones: pues liberar nuestro interior, nuestra piel y nuestra conciencia de tóxicos, ¡es lo mismo! Así que, ¿a qué esperas? El sentido de este post es compartir con vosotras este descubrimiento y dar pistas de marcas que me gustan o lugares donde se pueden encontrar productos bellihealthies (palabra inventada, funny!). También os animo a que uséis cada vez menos maquillaje o a que os creéis vuestros propios productos de belleza (mientras más cerca esté lo que comemos de lo que ponemos sobre nuestra piel, mejor, pues todo lo absorbemos y acaba formando parte de nosotros, at last). ¡Pero eso ya sería otro capítulo! Además, no sé a vosotras pero a mí siempre me han encantado estas cosas; cambiar de peinado, los disfraces, el maquillaje, las cremas que huelen bien... son pequeños rituales que me divierten y me ponen de buen humor y me hacen sentir como una diosa egipcia. Omg! O si trabajas de cara al público, sesiones de fotos, escenarios o TV y te ves obligada a llevar maquillaje, como me pasa a mí por ejemplo en los conciertos, cuanto más te cuides, mejor. Hay algunas fotos generales y otras tres separadas por familias específicas de productos para el cabellocara y cuerpo. He aquí la lista mágica. ¡Toma nota! [gallery type="slideshow" size="medium" columns="2" ids="1043,1039,1038,1035,1037,1042,1041,1040"]
Sweet! / 10.04.2016

Strawberry Chia!   Hello Locos de la Chia! No he podido evitar compartir esta receta a pesar de que sea la cosa más sencilla del mundo, ¡o precisamente por eso! El pudding de chia es uno de los desayunos o meriendas sin gluten, sin lácteos y sin azúcar más goloso donde los haya. Y tan rápido de hacer que es un buen aliado para los que acabáis de hacer cambios en vuestra alimentación y tenéis pocos recursos o escasas ideas o queréis dejar el gluten y los lácteos pero todavía buscáis un sustituto a mano del recurrente mini de queso. Pudding de Chia! I'm here! Cuando lo descubras, ¡te harás adicto! La que veis aquí es una versión básica, o clásica, pero podéis hacer todas las variaciones que se os ocurran, como cambiar las fresas por manzana o pera o mango o kiwi o la fruta que más os plazca y variar los toppings, con tal de adoptarlo como animal de compañía. Let's go! [gallery type="slideshow" size="medium" ids="956,955,949,951,957,954"]
Mis KaliRecetas / 04.04.2016

hoja Hello Superkalibrócolis! Este es un arroz que preparé el otro día y me quedó muy rico. It's so easy, ideal para el mediodía y perfecto para comer con palillos* como a mí me gusta (I eat todo con palillos, excepto la sopa),  y compartir con quien más quieras (¡compartir es un alimento primario!). Me encanta porque la sencillez y la naturaleza bicolor (verde y blanco) de este plato me producen sosiego, equilibrio y además su elemento estrella es el brócoli, un alimento superpower, declarado como anticáncer. En platos como este me divierte mezclarlo todo y crear un efecto mandala, donde el orden sucede a través del "dejar que suceda", algo así como un orden cósmico o un orden caótico pero sin sus connotaciones occidentales negativas, sino dando lugar a aquellas que dejan ser las cosas por lo que son. Dejan caer las hojas, dejan fluir el río, dejan que todo se coloque en su lugar, de forma natural. *Una cosa por la que me encanta comer con palillos es que puedes coger y detenerte ante cada alimento, desde el más pequeño granito de sésamo hasta el trozo de zanahoria más grande y otorgarle la importancia que se merece, así como saborearlo por separado o probar con distintas combinaciones cada vez. ¡Porque nunca hay la misma! Y porque la textura, gusto y temperatura de la madera me parecen más agradables que los del metal. Y por supuesto estos utensilios son menos agresivos que un tenedor y un cuchillo (¡una vez me clavé uno en la mano intentando quitar un hueso de aguacate y no me hizo demasiada gracia, urg!). Pero, sobre todo, me gusta comer todo con palillos porque es mucho más divertido. Comiendo con palillos, ¡nunca me aburro! ¿Quieres saber cómo preparar el Broccoli Rice? ¡Toma nota! Ñam! [gallery type="slideshow" size="medium" columns="2" ids="807,808,813,806,812,804,803,800"]
Mis KaliRecetas / 23.03.2016

4 Konnichiwa! Hi guys! Me hace mucha ilusión compartir y ponerle un nombre a esta healthy receta porque es la primera que comparto y fijo para este blog, para mí misma ¡y para vosotros! De ahí el sentido. El dibujito para este post no podía ser otro que el de la Kali que saca la lengua, dispuesta a nutrirse y saborear, completely receptiva al mundo sensible de la vista, el olfato y el sabor. Y por qué no, del tacto, dado que en algunos países comen con las manos. Personalmente suelo comer casi todas las comidas con palillos (de madera), pero esta me gusta con tenedor o con cuchara. Una vez, en una experiencia escénica de El Teatro de Los Sentidos, comí a ciegas, con las manos y fue superkaliexciting. Mi segundo alimento fetiche, después de la remolacha, bueno en realidad fue el primero (ya os conté en un post de Instagram que mi madre los comía sin parar cuando estaba embarazada de mí y algo se me pegó), es el aguacate. (Avocado Grrruuaarrrñam!) Y de este plato, como veréis, sobresalen tres colores: el rojo oscuro (remolacha), el verde claro (aguacate) y el naranja intenso (calabaza!). Kling! Y, mezclado, desprende un dorado vespertino y mágico como el carruaje de Cenicienta. De ahí su nombre: GOLDEN CINDERELLA! *Lo recomiendo para la cena, me han dicho que convierte los sueños en realidad. Es un plato de contrastes que se amoldan dulcemente, medio cocinado medio raw, medio tibio medio frío, con una amplia gama de colores (¡comed todos los colores del arco iris a lo largo de la semana, hyper recommended!) y que sienta muy confortable en el estómago antes de cerrar los ojos y caer en la fase REM. Como decían en un anuncio de pizzas argentinas que me hace mucha gracia: ¡Probála! [gallery type="slideshow" columns="2" size="medium" ids="762,764,763,765"]
SuperkalihealthyConsejos / 20.03.2016

corazon Aloha boys and girls! Como ya sabéis, hoy ha llegado la primavera, le printemps or spring! ¿Y qué significa? Que empieza un nuevo ciclo o un nuevo año, pues, si seguimos los ritmos de la naturaleza, todo nace por primavera (born to be wild!). Hoy es día cero (zegó?). Y en breve las flores, los animales (pio, mu, gluglu) y nosotros (hola cómo estás soy muy inteligente e increíblemente sexy) vamos a comenzar a decir al unísono: Hola, hello, miau, estoy aquí! Como si el invierno hubiera sido un largo y afilado retiro. Así que ha llegado la hora de jugar, de mostrarse, ¡de salir a la luz! Por favor... ¡no te resistas! (A menos que seas un vampiro, ñam!). Captura de pantalla 2016-03-20 a las 13.00.06 Mi SuperkalihealthyConsejo de hoy es que te tomes un tiempo cada día para observar la naturaleza. La de fuera y la de dentro. Dando un paseo o haciendo meditación. Y cuando la hayas captado (chas!), haz el ejercicio de ir a su favor. Déjala ser, dale espacio, ¡no vayas en su contra! Ayúdala a nacer. Tu cuerpo, tu corazón, tu mente y todos los pequeños o grandes sucesos de tu vida de lo agradecerán. Y más que eso, se arremolinarán con fuerza a tu alrededor para contribuir a ese parto, a ese renacer. Reborn! Kling? Omg! Captura de pantalla 2016-03-20 a las 12.59.36
Origin, Philosophy / 15.03.2016

kali1 Hi, Superkalihealthyfriends! Os voy a contar una cosa. Shhht! Sobre todo no lo contéis a nadie y, por supuesto, no creáis nada de lo que digo. Básicamente porque sólo es una historia, mi historia. Y la que importa es la vuestra. Cuando comencé toda esta drjstory, lo primero que me poseyó fue el verde. Realmente me sentí (o me convertí, en una meditación, kling!) en un diamante verde en forma de corazón (omg!) y por eso decidí tatuármelo en la nuca. Justo después de eso mi cuerpo decidió por mí dejar de fumar (fuera! out!). Y necesité rodearme de verde, respirar verde, llenarme de verde, like a fool!